Mostrando entradas con la etiqueta ritmo circadiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ritmo circadiano. Mostrar todas las entradas

7 de julio de 2025

ADA 2025- Simposio sobre los ritmos circadianos en la salud y la enfermedad: El tiempo lo es todo:

 Comentario de Enrique Carretero Anibarro (@Enriq_Carretero)



En el simposio “El tiempo lo es todo: ritmos circadianos en la salud y la enfermedad”, celebrado en este congreso American Diabetes Association (ADA) 2025, se abordaron los ritmos circadianos y su impacto sobre la salud, especialmente en relación con la diabetes (DM) y el metabolismo. Se reunieron tres ponentes: el Dr. Satchidananda Panda, del Salk Institute; la Dra. Christine Doucette, de la Universidad de Manitoba; y el Dr. Aleksey Matveyenko, de la Clínica Mayo.

Los ritmos circadianos son ciclos biológicos internos que se repiten cada 24 horas y que regulan procesos esenciales. Estos relojes biológicos están presentes en prácticamente todos los organismos vivos y permiten anticipar y adaptarse a los cambios ambientales, como la alternancia entre luz y oscuridad. Desde la expresión genética, el metabolismo energético, la secreción hormonal hasta el comportamiento alimentario, comprender y respetar el ritmo circadiano es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas como la DM2, la obesidad o las patologías cardiovasculares. (seguir leyendo)

10 de octubre de 2024

Luz, más luz, o igual no. Exposición a luz intensa nocturna e incidencia de DM2

 

Comentario del Dr. Javier Díez Espino (@DiezEspino)


Dicen que las últimas palabras de Goethe antes de fallecer en 1832 fueron “Luz, más luz”. Uno de los avances más notables de la civilización ha sido la luz eléctrica y con ella la iluminación nocturna. Los seres humanos hoy, a nivel urbano, sobre todo, nos desenvolvemos sin una clara diferenciación día/noche. A los indiscutibles beneficios de la iluminación nocturna parece que también pueden asociarse algunos problemas relacionados con la alteración de nuestros vulnerables ritmos circadianos y los ciclos sueño-vigilia como comentamos en el Blog recientemente y que estas modificaciones pueden afectar a nuestra salud e incrementar la incidencia de diabetes tipo 2 (DM2), aumentar la resistencia a la insulina y su secreción. Por otra parte, la menor exposición en el exterior a la luz solar se ha relacionado con alteraciones en el estado de ánimo, en el sueño y en el ritmo circadiano.
 
La pregunta de investigación de este artículo fue: ¿La exposición personal a la luz predice el riesgo de diabetes en una gran cohorte prospectiva? (Sigue leyendo...)