El pasado día 4 de octubre se presentó en el London Hall un análisis posthoc de un estudio clásico (McNeil JJ et al, N Engl J Med. 2018) sobre la utilización de la aspirina (AAS) en personas mayores, el Aspirin in Reducing Events in the Elderly (ASPREE), que nos ha sorprendido en sus conclusiones en relación con la diabetes tipo 2 (DM2) yendo más allá de sus objetivos. Un objetivo principal centrado en la supervivencia libre de discapacidad, o sea la supervivencia sin discapacidad física y/o sin demencia.
Inicialmente incluyó a 19.114 individuos mayores de 70 años sin enfermedad cardiovascular (ECV) previa, demencia o incapacidad, aleatorizados a recibir 100 mg de AAS (9.525) con cubierta entérica o placebo (9.589). Tras una media de 4,7 años de seguimiento y 1.052 defunciones fue interrumpido dado que se pensó que estadísticamente le faltaba fuerza para demostrar beneficios en relación al objetivo primario. (Sigue leyendo...)