Mostrando entradas con la etiqueta ayuno intermitente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuno intermitente. Mostrar todas las entradas

7 de marzo de 2024

Efecto del ayuno intermitente sobre la pérdida de peso en adultos con DM2

 

Comentario de Fátima Villafañe Sanz (@FatimaVillaf)


La diabetes tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica de alta prevalencia que comporta una sustancial morbilidad la cual podría limitarse realizando un abordaje integral que incluya la pérdida de peso. Para conseguirla, clásicamente se han utilizado dietas hipocalóricas, pero se ha observado que la adherencia a largo plazo es baja y se sospecha que podría solventarse con otras prácticas siendo una de ellas el ayuno intermitente, un tipo de dieta popularizada en los últimos años cuyo objetivo es inducir la autofagia. Sus formas más estudiadas son: ayuno a días alternos (ADF -alternate day fasting-), ayuno a días alternos modificado (MADF -modified alternate day fasting-) y alimentación restringida en el tiempo (TRE -time restricted eating-). En los dos primeros casos el ayuno consiste en realizar una ingesta calórica máxima de un 25% de la diaria habitual ya sea a días alternos o varios días no consecutivos a la semana respectivamente. En el tercer caso, el ayuno se practicaría todos los días permaneciendo el sujeto sin ingerir alimentos calóricos al menos 12 horas sin necesidad de que durante el periodo de ingesta la persona restrinja calorías


No obstante, el ayuno intermitente no está aconsejado en cualquier persona y se tendrían que realizar estudios más específicos para aclarar sus ventajas especialmente si hablamos de personas con enfermedades crónicas. De esta manera los clínicos podríamos prescribirlas o desaconsejarlas sosteniéndonos de bases científicas más sólidas. (Sigue leyendo...)