Mostrando entradas con la etiqueta fibrosis hepatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fibrosis hepatica. Mostrar todas las entradas

12 de junio de 2025

Semaglutida en la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica


Comentario del Dr. Joan Barrot de la Puente (@JoanBarrot)

La esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) representa una forma progresiva y potencialmente grave de enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD). La MASLD está estrechamente relacionada con la obesidad, la diabetes tipo 2 (DM2) y las enfermedades cardiovasculares y renales. Se caracteriza histológicamente por esteatosis hepática, daño hepatocelular (habitualmente en forma de ballooning) e inflamación lobulillar. Esta entidad puede evolucionar hacia fibrosis hepática, cirrosis y carcinoma hepatocelular (CHC). La presencia de fibrosis avanzada (estadio F3 o superior) se asocia con un aumento significativo de la mortalidad hepática y de la mortalidad por todas las causas.

En un ensayo clínico de fase 2 (Newsome PN, et al.), realizado en pacientes con MASH confirmada por biopsia, el tratamiento con semaglutida (SEMA) subcutánea se asoció con una resolución significativamente mayor de la MASH sin empeoramiento de la fibrosis hepática (59% en el grupo tratado frente al 17% en el placebo; p < 0,001), en pacientes con fibrosis en estadios F1-F3 durante un período de 72 semanas. La reducción en el estadio de fibrosis en el grupo tratado no alcanzó significación estadística. (Sigue leyendo...)

16 de mayo de 2024

El resmetirom, un nuevo medicamento que mejora la fibrosis hepática de la NASH



Comentario de Mateu Seguí Díaz (#MateuSeguí)


Sabemos que la prevalencia de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)  es de aproximadamente el 25% de la población general y superior en los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2), dado que presentan factores de riesgo como la resistencia a la insulina (INS) y la obesidad abdominal. La esteatohepatitis no alcohólica (NASH), o esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH -metabolic associated steatohepatitis-), es una enfermedad hepática progresiva caracterizada por la presencia de esteatosis hepática de al menos 5% con daño hepatocelular e inflamación llegando a la fibrosis de leve a avanzada, que  nos conducirían con el tiempo a desarrollar patologías hepáticas más graves.  La prevalencia mundial estimada de NASH es aproximadamente del 4 al 6%. 


Como vimos recientemente en el blog un grupo de consenso internacional cambió estos términos a MASH y a enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD) (por sus siglas en inglés, -Metabolic Dysfuntion Associated Steatotic Liver Disease-), aunque utilizaremos ambas nomenclaturas al referirnos exclusivamente al hígado. (Sigue leyendo...)