Comentario de Mateu Seguí Díaz (#MateuSeguí)
No hace mucho hablamos de la tendencia creciente a la obesidad de los adolescentes de Estados unidos (EEUU) a raíz de un trabajo de Ellison-Barnes et al (JAMA. 2021) que fue comentado en este mismo blog, según el cual la prevalencia de esta condición en dichos tramos de edad pasó del 6,2% en el periodo de 1976-1980 al 32,7% entre 2017 y 2018, afectando en la actualidad a uno de cada cinco adolescentes.
En esta edad los criterios de obesidad no solo incluye presentar un ≥30 kg/m² de índice de masa corporal (IMC) si no también superar el peso correspondiente al 95% del percentil según edad y sexo según las tablas de crecimiento del 2000 de US Centers for Disease Control and Prevention (CDC), y es una condición importante pues la obesidad genera una morbimortalidad que se mantiene en la edad adulta. (Sigue leyendo...)