23 de septiembre de 2025

EASD 2025.- Incidencia de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA) con arGLP1



Incidence of non-arteritic ischaemic optic neuropathy across completed phase 2, 3 and 4 trials evaluating the glucagon-like peptide-1 receptor agonists liraglutide and semaglutide. Thursday, 18 Sep. Paris Hall

Comentario del Dr. Joan Barrot de la Puente (@JoanBarrot)

Me hace especial ilusión presentar la ponencia de la profesora Tina Vilsbøll, de la Universidad de Copenhague, porque aborda un tema de gran actualidad que también tuve la oportunidad de revisar recientemente en Diabetes Práctica: Impacto de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (arGLP-1) en la progresión de la retinopatía diabética y el riesgo de neuropatía óptica isquémica no arterítica (NOIA-NA).

Lo más satisfactorio es constatar cómo los hallazgos de la profesora Vilsbøll coinciden plenamente con el análisis que publicamos recientemente en Diabetes Práctica. Tanto las referencias a estudios con resultados a favor y en contra, como las limitaciones derivadas del uso de códigos CIE-10 no específicos, así como las conclusiones finales, se alinean con lo que ya señalábamos en nuestro artículo. Esta concordancia refuerza la solidez de la evidencia disponible y nos llena de satisfacción al comprobar que nuestras aportaciones se sitúan en plena sintonía con los datos presentados en foros internacionales de primer nivel. (Sigue leyendo...)

La profesora Tina Vilsbøll, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), abordó la incidencia de neuritis óptica ísquémica anterior no arterítica (NOIA-NA) en el contexto de los ensayos clínicos de fases 2, 3 y 4 completados, que evaluaron los arGLP-1 liraglutida y semaglutida en el tratamiento de la diabetes tipo 2 o del sobrepeso/obesidad, realizados por Novo Nordisk.

La incidencia comunicada oscila entre 10,2 y 14,8 casos por cada 100.000 personas-año, similar a la descrita en personas con diabetes tipo 2 (11,4/100.000 personas-año). Actualmente, no existe un código específico en la CIE-10 para NOIA-NA, sino códigos CIE-10 compartidos [anterior no arterítica (NOIA-NA) y arteríticas], lo que dificulta su registro diferenciado. Pese a la controversia en algunos estudios (comentados en mi revisión), el riesgo absoluto observado se mantiene muy bajo.

En los análisis agrupados se notificó un número muy bajo de casos potenciales de NOIA-NA.

Tratados con arGLP-1: 3 casos potenciales en 3 participantes, todos confirmados como NOIA-NA. Tratados con placebo: 5 casos potenciales en 4 participantes, también confirmados como NOIA-NA.

La incidencia confirmada por oftalmólogos fue: arGLP-1: 3 casos por cada 100.000 personas-año de observación. Placebo: 6 casos por cada 100.000 personas-año.

La mayoría de los casos confirmados presentaban al menos un factor de confusión relevante (hipertensión arterial, diabetes tipo 2, dislipemia, tabaquismo, obesidad, edad >50 años). No se identificó un patrón temporal en la aparición de los eventos.

  • La profesora Tina subrayó que esta evaluación de seguridad confirma que la NOIA-NA es un evento poco frecuente.
  • Los resultados no muestran una mayor incidencia de NOIA-NA en los participantes tratados con semaglutida o liraglutida en comparación con los que recibieron placebo.
  • En conjunto, los datos disponibles no apoyan la existencia de una relación causal entre el uso de estos fármacos y la aparición de NOIA-NA.

No hay comentarios: