“Muchas personas tienen dificultades para seguir su tratamiento. ¿Por qué no me comenta cómo le va a usted?” - Esta es la última pregunta del cuestionario de Haynes-Sackett para valorar la adherencia en los pacientes de nuestra consulta y quizá la más importante de todo el cuestionario. Se trata de una pregunta abierta para que el propio paciente pueda expresar su realidad, y se acompaña de una pequeña introducción para alejarse del juicio que puede sentir el que responde.
La realidad en nuestro medio es que las causas de adherencia son muy diversas, pero la carga económica del fármaco no suele estar entre ellas (más allá del copago que tenemos). Y digo suele, porque cada vez con más frecuencia pautamos fármacos no financiados por la Seguridad Social, en nuestro caso, fármacos para el tratamiento de la obesidad. Esta no-financiación no hace referencia -en mi opinión- a cuestiones científicas, son fármacos con ensayos clínicos muy completos. Esta no-financiación hace referencia probablemente a la capacidad del sistema para costear un fármaco del que se beneficiarían el 20% de las personas en España. El artículo que hoy comentamos hace referencia (bajo el paraguas de la visión americana de todo) a la falta de adherencia relativa al coste de algunos fármacos. (Sigue leyendo…)