Comentario de Enrique Carretero Anibarro (@Enriq_Carretero)
En el simposio “El tiempo lo es todo: ritmos circadianos en la salud y la enfermedad”, celebrado en este congreso American Diabetes Association (ADA) 2025, se abordaron los ritmos circadianos y su impacto sobre la salud, especialmente en relación con la diabetes (DM) y el metabolismo. Se reunieron tres ponentes: el Dr. Satchidananda Panda, del Salk Institute; la Dra. Christine Doucette, de la Universidad de Manitoba; y el Dr. Aleksey Matveyenko, de la Clínica Mayo.
Los ritmos circadianos son ciclos biológicos internos que se repiten cada 24 horas y que regulan procesos esenciales. Estos relojes biológicos están presentes en prácticamente todos los organismos vivos y permiten anticipar y adaptarse a los cambios ambientales, como la alternancia entre luz y oscuridad. Desde la expresión genética, el metabolismo energético, la secreción hormonal hasta el comportamiento alimentario, comprender y respetar el ritmo circadiano es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades crónicas como la DM2, la obesidad o las patologías cardiovasculares. (seguir leyendo)